Ornitónimos inexactos o engañosos


Son 10 las acepciones de «pájaro» según la RAE. Eso es porque esa palabra, al igual que muchas otras en el idioma español, tiene la característica de ser polisémica. El problema se complica cuando una misma especie recibe varios nombres muy diferentes al estar presente en muchos países. Por ejemplo, Cathartes aura se puede llamar buitre pavo (Del ingl. turkey vulture), buitre americano cabecirrojo (Del fr. urubu à tête rouge, y este a su vez del portugués urubu-de-cabeça-vermelha), aura tiñosa, oripopo, gallinazo de cabeza roja, jote de cabeza colorada, zopilote aura, aura gallipavo o cuervo de cabeza roja según los lugares. En la República Dominicana, donde se habla español desde hace siglos pero existen notables influencias haitianas al oeste y dialectales en los valles de San Juan y El Cibao, la lista de ornitónimos ofrece una diversidad considerable, lo que provoca confusiones.


Cathartes aura
Photo by Matt Davis on Macaulay Library




Otras veces la identificación se complica cuando una misma denominación puede indicar especies o géneros distintos. Por ejemplo, «ruiseñor» es el nombre vernáculo de Mimus polyglottos (Mimidae) en Haití (rosiyòl, del fr. rossignol), Puerto Rico y la República Dominicana, de Myadestes elisabeth (Turdidae) en Cuba, y de Luscinia megarhynchos (Muscicapidae) en España. A pesar de ser homónimas estas especies no tienen ninguna relación. Es por ello que es necesario el uso del nombre científico que no requiere traducción ni localización alguna para referirse a un único taxón. De esta forma, se evitan las ambigüedades y las circunscripciones poco claras de los nombres vernáculos.



ORNITÓNIMOS (Ornithonyms)


Diccionario de la lengua española (RAE)

ESPAÑA (Spain)

REPÚBLICA DOMINICANA (the Dominican Republic)

alcatraz

Morus bassanus (Sulidae)

Pelecanus occidentalis (Pelecanidae)

calandria

Melanocorypha calandra (Alaudidae)

Icterus dominicensis et al. (Icteridae)

Turdus plumbeus (Turdidae)

canario

Serinus canaria (Fringillidae)

Spinus dominicensis (Fringillidae) Setophaga petechia (Parulidae)

cernícalo

Falco tinnunculus et al. (Falconidae)

Falco sparverius (Falconidae)

codorniz

Coturnix coturnix et al. (Phasianidae)

Colinus virginianus (Odontophoridae)

cuervo

Corvus corax et al. (Corvidae)

Corvus leucognaphalus (Corvidae)

faisán

Phasianus colchicus et al. (Phasianidae)

Mycteria americana (Ciconiidae)

gavilán

Accipiter nisus (Accipitridae)

Rapaces diurnas (Accipitridae)


Equivale al «hawk» inglés.

jilguero

Carduelis carduelis (Fringillidae)

Myadestes genibarbis (Turdidae)

lechuza

Tyto alba (Tytonidae)

Rapaces nocturnas (Strigidae et Tytonidae)


Equivale al «owl» inglés.

martinete

Nycticorax nycticorax (Ardeidae)

Butorides virescens (Ardeidae)

Botaurus lentiginosus (Ardeidae)

pájaro bobo

Pingüinos (Spheniscidae)

Coccyzus longirostris et al. (Cuculidae)

papagayo

Loros o psitácidos (Psittacidae)

Priotelus roseigaster (Trogonidae)

perdiz

Alectoris rufa et al. (Phasianidae)

Geotrygon chrysia et al. (Columbidae)

ruiseñor

Luscinia megarhynchos (Muscicapidae)

Mimus polyglottos (Mimidae)

tordo

Turdus philomelos et al. (Turdidae)

Agelaius humeralis et al. (Icteridae) Molothrus bonariensis et al. (Icteridae)

Xanthocephalus xanthocephalus (Icteridae)


Equivale al «blackbird» inglés.

tórtola

Streptopelia turtur et al. (Columbidae)

Zenaida macroura et al. (Columbidae)

«viuda» (Del latín viduus, f. vidua)

Vidua macroura et al. (Viduidae)

Himantopus mexicanus (Recurvirostridae)






Comentarios

Entradas populares de este blog

NOMBRES VERNÁCULOS DOMINICANOS DE AVES

Nombres adicionales