Entradas

Clasificación de los ornitónimos

Imagen
Los ornitólogos que estudian la etimología de los nombres de las aves u ornitónimos por lo general se enfocan en el nombre científico (el género y la especie). Menos numerosos son los estudios sobre el origen de los nombres vernáculos. En este contexto, se han definido una serie de categorías para clasificar los ornitónimos (ver tabla a continuación). CATEGORÍA DEFINICIÓN  EJEMPLOS  (de la República Dominicana) Científicos Vernáculos 1. Morfónimos   (Del gr. μορφος morphos «forma»). Referido al aspecto (caracteres morfológicos externos): forma y color de las extremidades, color de las plumas, tamaño, edad, etc. La mayor parte de los ornitónimos pertenecen a esta categoría. Coccyzus longirostris (Del lat. longus 'largo' y rostrum 'pico') « Que tiene el pico largo » Phaethon lepturus (Del gr. λεπτός leptós 'fino, delgado' y ουρος ouros 'cola') «Que tiene la cola larga y delgada» Aliblanca (Zenaida asiatica) Pico cruzado (Loxia megaplaga) 2. Topónimos  ...

Ornitónimos inexactos o engañosos

Imagen
Son 10 las acepciones de « pájaro » según la RAE. Eso es porque esa palabra, al igual que muchas otras en el idioma español, tiene la característica de ser polisémica . El problema se complica cuando una misma especie recibe varios nombres muy diferentes al estar presente en muchos países. Por ejemplo, Cathartes aura se puede llamar buitre pavo (Del ingl.  turkey vulture ), buitre americano cabecirrojo (Del fr.  urubu à tête rouge , y este a su vez del portugués  urubu-de-cabeça-vermelha ), aura tiñosa, oripopo, gallinazo de cabeza roja, jote de cabeza colorada, zopilote aura, aura gallipavo o cuervo de cabeza roja según los lugares. En la República Dominicana, donde se habla español desde hace siglos pero existen notables influencias haitianas al oeste y dialectales en los valles de San Juan y El Cibao , la lista de ornitónimos ofrece una diversidad considerable, lo que provoca confusiones. Cathartes aura Photo by Matt Davis  on  Macaulay Library Otras veces l...